Mi nombre es Christian Almanza y con todo respeto a todos los creyentes de la religión católica, les hablare de un tema delicado para algunos de ustedes. ‘’LA IGLESIA Y SU RELACION CON EL ESTADO’’, con esto intento hacerles reflexionar acerca de las políticas eclesiásticas, casos de impunidad y burla así como de los representantes de la iglesia, mas no de su doctrina.
El primer punto a tocar es el capital eclesiástico ¿DE DONDE SALE LA GIGANTESCA SUMA DE DINERO? Por supuesto, de las limosnas, diezmos o caridades que sus fieles brindan.
Ahora bien ¿EN QUE SE GASTA TODO ESE DINERO? Si bien los eclesiásticos podrán argumentar que se gasta en el mantenimiento y conservación de los templos, flores, y seminarios.
En algo en lo que no estoy de acuerdo es que los gastos de los seminaristas (próximos sacerdotes) sean cubiertos por lo que se obtiene de las limosnas.
Como todo profesionista o estudiante profesional nos gustaría que alguien se hiciera cargo de nuestros gastos al 100% ¿Qué DIFERENCIA EXISTE ENTRE ELLOS Y NOSOTROS? Si quieren una carrera ‘’profesional’’ como ellos llaman pues que les cueste como a cada uno de nosotros.
Ósea que nuestras limosnas que en realidad son carretadas de dinero sirven, claro además de los templos, para preparar a los siguientes que utilizaran nuestro dinero, para fines ajenos a la doctrina, aprovechándose del sentimiento de pertenencia que tienen sus fieles a las distintas religiones.
Según el artículo 16 de la ley de asuntos religiosos y culto púbico textualmente expresa:
‘’Corresponde a las asociaciones religiosas la administración de los templos o locales destinados al cumplimiento de su objeto, sea en uso, posesión o en propiedad. Lo mismo regirá respecto de sus ingresos. Para efectos del presente artículo, se consideran ingresos de las asociaciones religiosas, entre otros, las ofrendas, diezmos, primicias y donativos entregados por cualquier concepto relacionado con el desarrollo del objeto previsto en los estatutos de las mismas.’’
Es bien sabido que la iglesia no paga impuestos, ni luz, ni agua, ni predio, ni los servicios básicos por los que los demás si lo hacemos. ¿GOZAN DE PRIVILEGIOS? ¿POR QUÉ?
Entonces, ¿POR QUE EL ESTADO NO IMPONE ALGUN GRAVAMEN A LAS IGLESIAS? ¿ES JUSTO PARA TODOS LOS QUE PAGAN SUS IMPUESTOS? ¿EXISTE ALGUN CASTIGO O SANCION?
En la constitución política de los estados unidos mexicanos en su artículo 130 hace referencia: Al principio histórico de la separación del estado y las iglesias.
A que las iglesias y demás agrupaciones religiosas se sujetaran a la ley.
Pero ¿POR QUE SIGUE ESA RELACIÓN INTERMINABLE ENTRE ESTADO E IGLESIA?
Para mí, la iglesia es una gran empresa, como muchas otras llenas de corrupción y asociación con el gobierno que a su conveniencia, manipulan sus asuntos obscuros.
Me parece que es un hecho de reciprocidad, ni a la iglesia ni al estado les conviene hablar uno del otro, al estado le conviene no proceder en contra de la iglesia ya que es un medio para calmar a las masas cuando existe un hecho que causa revuelto en la sociedad.
El siguiente punto que pretendo abordar es el de la pederastia, ¿CUANTOS DE NOSOTROS HEMOS TENIDO CONOCIMIENTO DE CASOS LOCALES, ASI COMO DE CASOS MAS PUBLICOS SOBRE ESTE TEMA?
A continuación hare mención de algunos pederastas mexicanos:
En primer lugar Marcial Maciel fundador de la congregación católica Legión de Cristo, un hombre muy poderoso e influyente en el pontificado de juan pablo II
Este fue uno de los casos más conocidos por haber abusado sexualmente de muchos de sus seminaristas, incluso tuvo hijos a los cuales también abusó sexualmente. Todo este caso armo un revuelo dentro de la sociedad y obviamente perjudicial para la religión católica, lo cual logro por supuesto críticas a nivel internacional, fue entonces que se dio la intervención nada más ni menos del cardenal Norberto Rivera a favor de Maciel, aunado a esto, otro de sus encubridores y protectores fue el papa juan pablo segundo II.
En segundo lugar y es un caso demasiado fresco el del pederasta Eduardo Córdova Bautista, cura actualmente prófugo y por supuesto encubierto por otro eclesiástico sin moral, el arzobispo de san Luis potosí, Jesús Carlos cabrero romero.
Eduardo Córdova bautista pese a las denuncias en su contra, siempre estuvo protegido por su arquidiócesis. El pederasta llego a ser apoderado legal y encargado de las relaciones iglesia-estado de la arquidiócesis.
El caso con el que exploto la noticia de este cura pederasta fue cuando Eduardo Córdova abusó sexualmente de un menor de edad, cuando lo llevo a pasear a la ciudad de México y que este chico dio a conocer el abuso.
Nuevamente Norberto rivera intervino en defensa de otra escoria, mandando a su abogado armando Martínez para que asesorara a Córdova en este espinoso caso.
Se presume que Córdova durante 30 años abuso de menores en San Luis Potosí mientras ejercía su ministerio sacerdotal, se calcula que abuso a más de 100 niños.
El siguiente en la lista es el sacerdote Horacio López denunciado por abuso sexual y a quien solo cambiaron de parroquia. ¿A CASO NO ES UNA BURLA?
Existen un documento llamado ’’solicitud de cómplice’’ elaborado en 1962 por juan XXIII y después perfeccionado por Juan Pablo II y Benedicto XVI.
Dicho ordenamiento exige a los obispos llevar los casos con reserva absoluta, sancionar a quien los divulgue hacia afuera de la institución, proteger la imagen de la iglesia, evitar el escándalo y curar al pederasta mediante tratamiento psicológico o ejercicios espirituales.
Cabe mencionar que en ninguna parte de este documento toma en cuenta las víctimas.
Por otra parte el día 26 de julio del año actual el cardenal Norberto rivera ofreció una misa en la catedral metropolitana y entre sus palabras menciono lo siguiente:
"Quiero pedir perdón a todas las personas que he ofendido o decepcionado. Quiero pedir perdón a todas las personas que en algún momento por mi incapacidad o por descuido no he sabido atender".
Entonces me pregunto ¿POR QUE PIDE PERDON? ¿SERA QUE LE REMUERDE LA CONCIENCIA, POR LAS VICTIMAS DE SUS PROTEGIDOS?
Como se han dado cuenta todos estos pederastas cometen sus fechorías, sabiendo que existe alguien que los ayudara para no ser encarcelados, o castigados, saben que existe un sistema comandado desde el vaticano para evitar todo tipo de escándalos ante sus fieles.
También existe una subsecretaría de asuntos religiosos, que en su página de internet plasma tres objetivos primordiales entre los cuales se encuentra el siguiente:
* Resolver los conflictos de intolerancia religiosa suscitados en el país mediante la intervención concertada y el fomento de los valores de la tolerancia.
Y entre las facultades de esta misma institución se encuentra:
* atender o promover la actividad de las instancias competentes en las denuncias de intolerancia religiosa, así como llevar el control y seguimiento de las mismas.
Para finalizar quiero hacerles un último cuestionamiento: Si existe una subsecretaria encargada de los asuntos religiosos para resolver sus controversias, ¿POR QUE NO SE HACE NADA? ¿POR QUE EL GOBIERNO ES COMPLICE DE TODOS ESTOS CASOS?
Sin más nada que agregar, espero mis palabras hayan sido de reflexión para ustedes. GRACIAS POR SU ATENCION.
Por: reca
No hay comentarios:
Publicar un comentario