Durante asambleas vecinales que realizó en las colonias Granjas Estrella y Estado de Anáhuac, la próxima gobernante pidió apoyo y comprensión dadas las carencias que enfrenta la delegación. “Fíjense ustedes en Iztapalapa tenemos 266 vehículos para recoger la basura, lo que significa que un camión atiende a cerca de siete mil personas”.
Entonces lo que tenemos que hacer es mejorar el servicio pero para ello se requiere una inversión fuerte y además que ustedes como vecinos nos ayuden a no tirar desperdicios en la calle, porque el reto es tener una delegación limpia y digna, de la que nos sintamos orgullosos.
Al respecto comentó que será necesario evitar que los tiraderos en las calles se sigan multiplicando pues a la fecha existen 700 que es necesario eliminar para mejorar el entorno y desde luego tener un impacto urbano y en la salud de los dos millones de personas que viven en la demarcación, “por eso digo que aplicaremos la ley de manera estricta y quien sea sorprendido violando la ley paga multa o se va arrestado al juzgado cívico”.
La aún diputada local consideró que al ser la delegación más grande que representa el 20 por ciento de la Ciudad de México es necesario darle una nueva cara a Iztapalapa para que no sólo la conozcan por la gente mala sino porque la mayoría es sensible y solidaria.
Por otro lado dijo que en el tema de alumbrado se realizarán gestiones para que sea posible que la delegación entre a las unidades habitacionales y poder realizar la instalación de las luminarias por lo que también pidió que sean los vecinos quienes estén a cargo del mantenimiento y cuidado de las mismas.
“Como legisladora y habitante de Iztapalapa, tengo un compromiso y soy sensible de las necesidades de los ciudadanos, no quiero hacer solamente la gestión o apoyar con los materiales para realizar la recuperación de las calles, mi intención es sumarme a la ciudadanía para realizar este trabajo de manera conjunta”, expresó.
De lo que se trata, dijo, es de generar una comunidad responsable y co participe del cuidado de todo el entorno. La ciudad ha crecido y ya no es posible que el gobierno resuelva todo, como ciudadanos debemos poner nuestra aportación para que la gente vuelva a tener amor e identidad a sus colonias.
“Me parece que además de los recursos que se asignen para la recuperación de espacios es necesario que todos los ciudadanos nos sumemos en este proceso de recuperar nuestras calles, nuestras colonias, que asumamos nuestra responsabilidad y seamos conscientes de la importancia de mantenerlos en buen estado” recordó
Por: yelo
No hay comentarios:
Publicar un comentario