martes, 8 de abril de 2014

RECIBE ALDF PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE LEY DE INDICADORES DE DESEMPEÑO

ALDF
El presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, Manuel Granados Covarrubias, recibió de parte del titular de la Contaduría Mayor de Hacienda de este órgano legislativo, David Vega Vera, un paquete de reformas para crear la Ley de Indicadores de Desempeño, que busca impulsar la transparencia en el gasto público, armonizar la contabilidad gubernamental del Estado mexicano y fortalecer a esta Contaduría.

El legislador explicó que también se recibieron diversas propuestas para modificar y perfeccionar las leyes de Obras Públicas, de Adquisiciones, Orgánica de la Administración Pública y la de Régimen Patrimonial y del Servicio Público, todas del Distrito Federal, a fin de depurar y perfeccionar los procedimientos de adquisiciones de bienes inmuebles y muebles.

Asimismo, regular con leyes precisas y claras los procesos administrativos de contratación de obras y servicios, justificar y comprobar con absoluta transparencia los gastos realizados en el ejercicio de la función pública, así como rendir informes verídicos y comprobables a las instancias fiscalizadoras de la Contaduría Mayor de Hacienda de la ALDF.

En este contexto, Granados Covarrubias afirmó que “la democracia en el Distrito Federal no se agota en las urnas, ni en la actividad cotidiana de la Asamblea Legislativa, sino que continúa su perfeccionismo por las vías de la transparencia y la rendición de cuentas, tareas que realizan las instituciones encargadas de las funciones de control y supervisión del empleo de los recursos públicos”.

Al presentar el paquete de iniciativas en materia de rendición de cuentas y combate a la corrupción, el presidente de la Comisión de Vigilancia de la Contaduría Mayor de Hacienda de la ALDF, diputado Eduardo Santillán Pérez, comentó que son 11 iniciativas fruto de la experiencia de más de 600 auditorias realizadas a las entidades de la administración pública local.

Destacó algunos temas importantes del paquete normativo como son: modificaciones a la obra pública y adquisición; revisión de los contratos de la administración pública; y la medición del actuar de las entidades de la administración; también se pretende hacer corresponsables a las empresas supervisoras; así como buscar una adecuada coordinación entre el gobierno y las delegaciones en materia de programas sociales, entre otras.

Por: reca

No hay comentarios:

Publicar un comentario