El integrante de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, calificó como positivo el operativo implementado por la SSPDF a mediados de abril en la Línea 2, en donde elementos de la Policía Metropolitana entraron a los tres primeros vagones para verificar el uso exclusivo de estos de mujeres y niños; por lo que solicitó ampliar este tipo de vigilancia a las demás líneas y extenderlo hasta las 10:00 de la mañana.
“Se debe de salvaguardar la integridad de las usuarias, principalmente en las horas pico que es donde quedan mayormente expuestas a algún tipo de acoso sexual u otro delito. Que se garantice la designación de vagones exclusivos para mujeres, es una medida que las dota de seguridad y que debe ser implementada en las doce líneas del sistema de transporte más importante en la capital.
“Así mismo conmino a las autoridades del STCM a reforzar la conciencia cívica de los usuarios y usuarias a través de una mayor difusión sobre la necesidad de respetar los asientos designados a adultos mayores, personas con discapacidad y mujeres embarazadas, para que el Metro pueda cumplir con la misión de proveer un servicio eficiente dentro de un marco de equidad, igualdad y respeto”, agregó.
Por otra parte, el integrante de la Comisión de Juventud y Deporte, alertó sobre las páginas electrónicas que invitan a los usuarios a consensuar determinadas conductas lascivas al interior de las instalaciones del Metro; solicitó la intervención de la Policía Cibernética a fin de contribuir a que el STCM sea un espacio seguro, libre de prácticas que fomenten delitos como el acoso sexual.
Por: reca
No hay comentarios:
Publicar un comentario