Dijo que como parte de la iniciativa Ciudades Cambiando Diabetes, en coordinación con el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), universidades públicas y privadas y la empresa farmacéutica Novo Nordisk, se llevará a cabo una investigación epidemiológica acerca de este padecimiento con el fin de reforzar las estrategias de prevención y tratamiento dirigidas a reducir la incidencia y complicaciones de este padecimiento en la capital del país.
“La calidad de los participantes asegura que las decisiones en política pública incluirán opiniones expertas y sus resultados seguramente serán mejores”, aseguró.
Destacó que la Ciudad de México fue la primer metrópoli en integrarse a la iniciativa Ciudades Cambiando la Diabetes, luego vinieron Copenhague y Houston, y a partir de hoy Tianjin y Shanghái.
Dijo que la integración en esta estrategia comprometió a reforzar las acciones de combate a la diabetes, por lo que el Gobierno de la Ciudad de México lleva acabo estrategias que garantizan el acceso a servicios de diagnóstico oportuno, prevención, atención y tratamiento de los capitalinos que sufren diabetes, así como de los principales factores de riesgo como el sobrepeso y la obesidad.
Tal es el caso del Centro Especializado en el Manejo Integral de la Diabetes, a través del cual en el último año se han brindado 32 mil consultas de diversas especialidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario