En conferencia de prensa, informó que 16 de los 31 hospitales del sector salud cuentan ya con el Sistema de Administración Médica e Información Hospitalaria (SAMIH), con Expediente Clínico Electrónico.
Para el correcto uso del expediente clínico se capacitaron a más de cinco mil 900 servidores públicos y se realizaron mil 300 cursos, detalló.
El mandatario capitalino señaló que el Expediente Clínico Electrónico inició operaciones en días recientes en el Hospital Pediátrico de San Juan de Aragón e Iztacalco. “Vamos ahora a Milpa Alta y Peralvillo”, dijo.
Respecto al Programa “El Médico en Tu Casa”, el Jefe de Gobierno informó que se incorpora el servicio de atención al padecimiento de neurona motora, una enfermedad poco usual de la que se tienen registrados 70 casos.
“Acabamos de tener una vinculación con una A.C. que se llama Familiares y Amigos de Enfermos de la Neurona Motora. Tuvimos el acercamiento que nos ha permitido ahora un convenio de colaboración, para poder detectar oportunamente la enfermedad y promover la creación de grupos de apoyo”, explicó.
Narró además que durante el Encuentro de Atención y Promoción para la Salud, la Ciudad de México recibió tres reconocimientos por brindar un mayor esfuerzo en vacunación, combate al dengue y atención a accidentes.
En otro tema, dijo que habrá modificaciones al alumbrado decorativo que se instala por los festejos patrios en edificios ubicados en el Zócalo capitalino.
Por primera vez se instalarán murales con tecnología LED que sustituirán a los focos incandescentes, anunció.
Esta tecnología, explicó, reducirá el consumo de energía eléctrica, contribuirá a la política del cuidado ambiental y aportará a tener mayor contenido en los 28 mosaicos que se instalarán en diversos espacios de la Ciudad de México.
“La animación será distinta cada año y tiene una vida útil que puede ser hasta de seis años o más”, dijo.
Por: reca
No hay comentarios:
Publicar un comentario